martes, 29 de noviembre de 2016

FERIA DE BACHILLERATO UNIDAD EDUCATIVA BALTASARA CALDERÓN DE ROCA FUERTE 2016 - 2017



El día 15 de noviembre del 2016 se llevo a cabo en el colegio Baltasara Calderón de Rocafuerte la feria de las distintas asignaturas básicas,como historia y ciencias sociales donde se hizo una especie de reportaje haciendo énfasis en el tema de la cultura y la familia, laboratorio químico, conocimientos matemáticos donde se trataban los temas aprendidos en clase , formulas,números y de física. 

Los áreas que expusieron sus conocimientos fueron los de:
+Matemáticas
+Lengua y literatura
+Historia y ciencias sociales
+Primeros auxilios
+Ingles
+Física
+Laboratorio químico
+Aplicación de la informática en la contabilidad
+Procesos contables
+Impuestos generados


Se hizo énfasis en el tema de la cultura y la familia, ademas de figuras representativas de distintas etnias y países,como china,Asia,india.



Se hicieron presentaciones con el objetivo de culturalizar a los estudiantes y personas invitadas con distintas clases de música como la clásica, la actual,pop,rock and roll.

Se puso a prueba los distintos conocimientos matemáticos mediante juegos para hacer mas didáctico la explicación a los niños, para que se diviertan mediante el juego ya que es una buena forma de aprender rápido 

martes, 22 de noviembre de 2016

Tips para bajar de peso 


TIPS

10 CONSEJOS PARA ADELGAZAR EN UNA SEMANA

1.- Bebe antes cada comida con un vaso de agua: Consiste en beber un vaso de agua antes de cada comida, de esta manera,te sentirás más hidratado y más saciado, lo que te ayudará a evitar que comas en exceso.
Está comprobado por estudios, que las personas que aplican este truco consiguen reducir unas 400 calorías cada día, sin duda, una gran ayuda para conseguir tu objetivo.
2.- Pásate a la stevia: El azúcar en comidas y bebidas es uno de los grandes responsables de que muchos planes para adelgazar fallen.
Si necesitas endulzar tus comidas utiliza la stevia, es un endulzante sin calorías, de esta manera estarás rebajando las calorías que ingieres en el día, una de las claves para adelgaza.
3.- Pásate al chocolate negro: Gran parte de las mujeres del mundo necesitan de los dulces de manera diaria, darse un capricho con el que poner sus endorfinas por las nubes, muchas utilizan el chocolate para estos momentos de capricho, si es tu caso utiliza el chocolate negro, tiene mejores nutrientes para fortalecer tu salud, como los antioxidantes y también conseguirás menos caloría
4.- Controla con las raciones: Si deseas bajar de peso, ten cuidado con las raciones que te pones en cada comida.
Mide las cantidades , utiliza platos más pequeños para no comerte toda la cantidad que suele llevar un plato grande, por un tema cultural estamos acostumbrados a comernos todo lo que ponemos en el plato, así que si este es más pequeño estaremos reduciendo calorías.
5.- Muévete más: Aunque no seas mucho de hacer deporte, si que puedes optar por moverte un poco más para quemar unas calorías extras.
Tómate descansos en el trabajo para caminar alrededor de la oficina, opta por subir escaleras en lugar de coger el ascensor, y deja el coche cada día un poco más lejos del trabajo para caminar más, con estos sencillos cambios, estarás quemando calorías extras.

6.- No bebas calorías: Muchas personas no consiguen perder peso por culpa de las calorías de sus bebidas. Es importante ser conscientes de que no sólo cogemos calorías de lo que comemos, también de lo que bebemos.
7.- Evita pasar hambre: Para adelgazar no necesitas pasar hambre, es más, es imposible que consigamos nuestro objetivo si vamos por la vida hambrientos.
Come 5 comidas al día, cada 3 horas por ejemplo, evitarás con ello niveles bajos de azúcar en sangre, lo cual tarde o temprano sería fatal para tu objetivo de adelgazar.

8.- Come alimento altos en proteínas y fibra: Estos alimentos serán perfectos para conseguir tu objetivo, ya que te sentirás más saciado durante todo el día, con lo que evitarás comer calorías extras.
Está comprobado por estudios que una alimentación rica en proteínas y fibra ayuda a perder más peso. Es clave empezar el día con un desayuno alto en proteínas, con ello, sentiremos más saciedad el resto del día.

9 No tardes en cenar: Tu cena a de tener como máximo el 25% de las calorías del día, y debes hacerla unas 2 ó 3 horas antes de irte a dormir.
Comer demasiado puede provocarte problemas de digestión, un mal descanso y que acumules las calorías extras en forma de grasa, ya que no las quemarás antes de dormirte.
10 Duerme más: La falta de sueño provoca que comamos más durante el día y que no tengamos energía para hacer deporte o movernos, debes de tratar por lo menos de dormir unas 7 horas diarias, si puedes más mejor, esto será perfecto para conseguir tu objetivo físico.


Tips



Combate el acné



Tips

Tips para combatir el Acné


  • Lávate la cara dos veces al día (no más) con agua tibia y un jabón suave fabricado específicamente para personas con acné. Masajéate suavemente la cara describiendo movimientos circulares. No te frotes la cara. Lavarse demasiado y frotarse la piel puede irritarla. Después de la limpieza, la Academia Americana de Dermatología (AAD) recomienda aplicar una loción de venta sin receta médica que contenga peróxido de benzoilo.
  • No te revientes los granos. Es tentador, pero he aquí los motivos por lo que no debes hacerlo: al reventarte un grano, puedes empujar material infectado hacia capas más profundas de la piel, provocando más inflamación y enrojecimiento y haciéndote, incluso, heridas, que te pueden dejar pequeñas cicatrices permanentes. Si te sale un grano justo antes de un acontecimiento o celebración importante, como la fiesta de fin de curso, lo más probable es que un dermatólogo pueda tratártelo con mucho menor riesgo de infección y de que te queden cicatrices.

Noticias



Ecuatorianos indocumentados se juntan









Tocaron la puerta de la habitación que el guayaquileño Jonathan Arcentales (nombre protegido) alquilaba en Nueva Jersey, noreste de Estados Unidos. Eran unos agentes de Migración, quienes le preguntaron por otro hombre de origen latinoamericano que antes vivió allí. Les contestó que no lo conocía y luego le pidieron sus documentos de residencia. Él llevaba más de dos años sin papeles y lo apresaron. Los ecuatorianos indocumentados que viven en Estados Unidos temen que esas escenas se repitan luego de que Donald Trump se proclamara presidente de Estados Unidos, en las últimas elecciones del 8 de noviembre del 2016. En su campaña anunció que deportará a los migrantes sin papeles ya que, supuestamente, algunos de ellos son “violadores, traen crimen y narcotráfico”. La cuencana Myriam Ochoa, de 38 años y quien vive desde el 2005 en ese país, tras cruzar a pie la frontera entre México y Arizona, en EE.UU, ya tiene permiso de trabajo. Recuerda que Jonathan era su compañero cuando lo detuvieron. Le dieron un año de plazo para obtener sus documentos, pero no logró conseguirlos y lo deportaron. Desde el 2009 hasta el 2014, la administración del presidente Barack Obama deportó a 2,6 millones de inmigrantes indocumentados que no tuvieron conflictos con la ley. Otros 1,7 millones, que cometieron delitos, fueron regresados a sus naciones de origen. En total se deportó a 4,4 millones en seis años.



Ecuatorianos indocumentados se juntan

NOTICIAS

Bomberos controlan incendio en una empacadora de pescado


Incendio 22/11/2016 empacadora de pescados
Un bombero resultó herido este lunes durante su trabajo en que se trataba de apagar un incendio en una empacadora de pescado, al norte de Guayaquil. Ocurrió aproximadamente a las 09:00, al caer de unos tres metros del lugar donde se encontraba. 
El hombre, quien fue llevado en la ambulancia del Cuerpo de Bomberos a la clínica Alcívar, resultó con lesiones en una pierna y golpes en el cuerpo.
El incendio se registró desde horas de la madrugada de este martes en la empacadora de pescado Cepromar, ubicada en el bloque 1 de Bastión Popular, en la avenida Manuel Gómez Lince. El fuego fue controlado unas cuatro horas después por los miembros del Cuerpo de Bomberos.
Una explosión, según moradores de la zona, dio origen al fuego aproximadamente a las 03:30, que empezó como alarma 1 pero luego debió declararse en alarma 3 por la proporción que tomaron las llamas, motivando la movilización en total de más de 30 unidades y unos 150 bomberos.
Según Ricardo Jairala, jefe de la brigada 6 del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil, no hubo heridos a causa del fuego, pero sí daños materiales debido a la contaminación de bodegas.
La explosión registrada en la bodegas hizo que las llamas alcancen otras áreas, indicó Jairala. Casi tres horas después, los miembros del Cuerpo de Bomberos continuaban en la labor de apagar el fuego.
A las 06:15 de hoy, aún se observaban llamas en la planta alta del lugar, donde se encontraba un almacenamiento de cartones.
Jairala indicó que el trabajo se había dificultado porque las bodegas de la empacadora son térmicas, lo que ha generado más humo.
Debido al incendio, está cerrado al tránsito vehicular el carril oeste-este que va de la vía a Daule a la av. Francisco de Orellana. (I)

martes, 8 de noviembre de 2016

Noticias


Facebook, Snapchat y otras redes sociales que informarán en vivo las elecciones de Estados Unidos

La televisión es del siglo pasado. Las empresas de noticias están usando Facebook Live, Snapchat, YouTube y otras herramientas para informar en vivo sobre las elecciones en Estados Unidos de formas que no eran posibles hace unos años.
Es algo hecho a la medida para una campaña electoral que se ha librado tanto en Twitter y Facebook como en los noticiarios nocturnos, con debates trasmitidos en vivo por internet y candidatos atacándose desde las redes sociales.
A continuación, una guía para la cobertura online de las elecciones del martes:
Encuentra tu centro para votar
A menos que seas uno de los millones de estadounidenses que ya votaron, es una buena idea indagar dónde hay que ir a votar, y de preferencia antes del martes. Buscar en Google "cómo votar" llevará a los electores a resultados localizados que incluyen los horarios de apertura de los centros de votación y cualquier requerimiento, como una identificación. También pueden localizarse ingresando la dirección del votante.
La herramienta de Facebook para las elecciones muestra qué hay en una boleta y la postura de varios candidatos en temas clave. La información proviene del grupo apartidista Center for Technology and Civic Life, el cual también genera algunos de los datos para las búsquedas de Google como "qué hay en mi boleta". 

NOTICIAS


Barcelona deja abierta posibilidad de que hinchas de Emelec asistan al Monumental

El presidente de Barcelona Sporting Club, José Francisco Cevallos, dejó abierta la posibilidad de que hinchas de Emelec puedan ingresar al estadio Monumental para ver el Clásico del Astillero.
Cevallos, en rueda de prensa, dijo que si el presidente del club millonario Nassib Neme envía una carta a la Federación Ecuatoriana de Fútbol solicitando entradas para la hinchada, él daría paso al pedido.
Cevallos también indicó que en el Clásico del Astillero se realizará un homenaje al otrora técnico argentino de los amarillos, Miguel Ángel Brindisi, quien llevó a los toreros a su primera final de la Copa Libertadores en 1990 quedando subcampeones.
También se gestiona el viaje del brasileño Víctor Ephanor, quien jugó en Barcelona entre 1977 y 1981, y conquistó dos campeonatos nacionales (1980 y 1981).
Los toreros presentaron hoy un nuevo auspiciante: Fideos Doña Petrona. Cevallos precisó que la institución torera recibirá $ 150.000 por medio millón de paquetes de fideos edición limitada. Hoy se entregaron $30.000. (D)



Para mas información ---> Diario el Universo







Programa Familia de la Baltasara Calderón de Rocafuerte 2013


Baile Olimpiadas 2007 Baltasara


Coro Baltasarino


lunes, 7 de noviembre de 2016



Dominicos de la Inmaculada Concepción


Fundada en 1869 por la M. Redije Portales en la ciudad de Toulouse (Francia), para la educación de los jóvenes, sobre todo de los invidentes. Se agrega a la Orden en 1884, gracias a la intervención del Vto. P. Yaciente-Marie Cormiera, 76º Maestro de la Orden (1904-1916), considerado como nuestro fundador. Su acción se desarrolla en la Iglesia y en la Orden: educación de niños, jóvenes y adultos, videntes e invidentes; cuidados sanitarios a los enfermos, a los ancianos y a los pobres; trabajo social para la promoción humana y cristianamente liberalizadora de la humanidad; misión pastoral, catequesis... Con tres Provincias, 74 casas y 470 hermanas presentes en España, Perú, Ecuador, Colombia, Argentina, y Francia, donde se encuentra la Casa Madre. Su carisma está basado en dos valores fundamentales dinamizados por la Palabra de Dios:
  • Comunión: profesión de los consejos evangélicos; vida común; observancia regular; celebración en común de la liturgia y otras oraciones y el estudio.
  • Misión: “A ejemplo de Santo Domingo, que ansiaba ardientemente la salvación de los hombres y de los pueblos, las hermanas deben saber que han sido enviadas a todos los hombres, para que así dirijan toda su atención en la evangelización y la extensión del Reino de Dios” (Const. 175).

martes, 1 de noviembre de 2016



SANTO DOMINGO DE GUZMÁN 
Domingo de Guzmán nació en Cale ruega (provincia de Burgos en España), hacia el año 1170. Sus padres fueron Fénix Niñez de Guzmán y Juana Garcés (llamada comúnmente Juana de Aza, beatificada en 1828) y tuvo dos hermanos, Antonio y Manés (este último, fue uno de los primeros beatos dominicos).
De los siete a los catorce años (1176-1184), bajo la preceptoría de su tío el arcipreste de Gumiel de Izán, Gonzalo de Aza, recibió esmerada formación moral y cultural. En este tiempo, transcurrido en su mayor parte en Gumiel de Izán, despertó su vocación hacia el estado eclesiástico.
De los catorce a los veintiocho (1184-1198) vivió en Palencia; seis cursos estudiando artes (humanidades superiores y filosofía); cuatro, teología; y otros cuatro como profesor del Estudio General de Palencia3.
Domingo de Guzmán
(1170 - 1221)
Al terminar la carrera de artes en 1190, recibida la tonsura, se hizo canónigo regular en la catedral de Osma. Fue en el año 1191, ya en Palencia, cuando vende sus libros para aliviar a los pobres del hambre que asolaba Castilla. Al concluir la teología en 1194, se ordenó sacerdote y fue nombrado regente de la Cátedra de Sagrada Escritura en el Estudio de Palencia.
Al finalizar sus cuatro cursos de Docencia y Magisterio Universitario, con veintiocho años de edad, se recogió en su cabildo, luego el obispo le encomienda la presidencia de la comunidad de canónigos y del gobierno de la diócesis en calidad de Vicario General de la misma.
En 1205, por encargo del rey Alfonso VIII de Castilla, acompaña al obispo de Osma, monseñor Diego de Acebes, como embajador extraordinario para concertar en la corte danesa las bodas del príncipe Fernando. Con este motivo, realizó viajes a Dinamarca y a Roma, y durante ellos se decidió su destino y se aclaró definitivamente su ya antigua vocación misionera. Convencido de que los herejes cátaros debían ser convertidos al catolicismo, comenzó a formar el movimiento de predicadores. De acuerdo con el papa Inocencio III, en 1206, al terminar las embajadas se estableció en el Languedoce como predicador entre los cátaros, y en 1206 establece una primera casa femenina en el Prouille. Rehusó los obispados de ConseransBéziers y Comminges, para los que había sido elegido canónicamente.e

En la fiesta de Pentecostés de 1220 asiste al primer Capítulo General de la orden, celebrado en Bolonia. En él se redacta la segunda parte de las constituciones. Un año después, en el siguiente capítulo celebrado también en Bolonia, se acordará la creación de ocho provincias.
Domingo de Guzmán contaba que veía a la Virgen sosteniendo en su mano un rosario y que le enseñó a rezarlo y le dijo que lo predicara por todo el mundo, prometiéndole que muchos pecadores se convertirían y obtendrían abundantes gracias. El santo se levantó muy consolado y abrasado en celo por el bien de estos pueblos, entró en la Catedral y en ese momento sonaron las campanas para reunir a los habitantes.
Con su orden claramente estructurada y más de sesenta comunidades en funcionamiento, agotado físicamente, fallece el 6 de agosto de (1221) tras una breve enfermedad, a los cincuenta y un años de edad, en el convento de Bolonia.  Sus restos permanecen sepultados en la basílica de Santo Domingo de esa ciudad. En 1234 el papa Gregorio IX lo canonizó. La Iglesia Católica celebra su fiesta el 8 de agosto.
La ciudad capital de la República Dominicana (Santo Domingo de Guzmán) lleva ese nombre en honor a él.

La Sociedad de Beneficencia de Señoras

Reunión del comité directivo
En 1878, el sacerdote Roberto María del Pozo, obispo de Guayaquil, tuvo la iniciativa de reunir y organizar a un grupo de señoras caritativas que querían ayudar a viudas y huérfanos de la época.
Ellas aceptaron colaborar y fue así como nació la Sociedad de Beneficencia de Señoras. Pero ¿qué hicieron? Se les ocurrió que la mejor forma de servir a estas personas era educándolas. Para ello crearon las escuelas dominicales, en las que dedicaban dos a tres horas los días domingos a formarlos académica y espiritualmente con el lema ‘Dios es caridad’.



Con el paso del tiempo estas escuelas fueron creciendo, no solo en cuanto al horario, sino a sus colaboradoras. Actualmente existen más de 80 socias voluntarias, 500 empleados de planta, 10 instituciones educativas y 6.300 alumnosSegún la presidenta de la Sociedad de Beneficencia de Señoras, María Auxiliadora Bejarano de Torres, esta institución sin fines de lucro cubre el 75% de los gastos de los estudiantes y a ellos les corresponde pagar solo el 25%. Aunque hay casos especiales que ameritan más ayuda y se les hacen descuentos o se les otorgan becas mediante el departamento de Trabajo Social.

También se les brinda asistencia familiar con psicólogas y orientadoras familiares tanto a los alumnos como a los padres, especialmente cuando se detecta en los niños o adolescentes problemas de aprendizaje y de comportamiento, e incluso se les hace seguimiento, porque de ello dependerá que tengan éxito en sus estudios y en sus hogares.


“Nuestro objetivo, además de educar en valores cristianos y de enseñarles a pensar, es darles la mejor educación. Para ello, las unidades educativas cuentan con las herramientas necesarias para ser de primera, desde salones de computación e inglés, bibliotecas, iglesias, capillas y coliseo, entre otros”.Además, asegura, algunas instituciones son completas, es decir, poseen kinder, escuela y colegio; y otras, desde primero de básica hasta décimo. Entre estos se encuentran las unidades educativas Nuestra Señora del Quinche, Delfina Armero de Gómez, Baltasara Calderón de Rocafuerte, María Carbo de Aspiazu, Ángela Aspiazu de Chambers, Sagrada Familia, el colegio Matilde Amador Santistevan y el centro ocupacional Ma. Teresa Solá de Estrada.

Biografía





Baltasara Calderón de Rocafuerte


Fue hija de Francisco García Calderón y Díaz, y Manuela de Jesús Garaycoa y Llaguno, nació en Cuenca el 6 de enero de 1806. Quedó huérfana de padre a los seis años, debido a su muerte por fusilamiento por el comandante Juan Sámano el 3 de diciembre de 1812. Luego de la muerte de su padre, su familia se traslada a Guayaquil junto a ella, donde se instruye bajo la tutela de José Joaquín de Olmedo y Vicente Rocafuerte, de quienes aprende el idioma francés.
Baltasara Calderon de Rocafuerte
(1806 - 1890) 
A la edad de 36 años, Baltazara contrae nupcias con Vicente Rocafuerte, en la capilla del Palacio Episcopal de Guayaquil el 10 de febrero de 1842. Durante la presidencia de su esposo, se desató la epidemia de fiebre amarilla en el Ecuador, cayendo ella enferma, y pronto se recupera. Se moviliza con su esposo a Quito luego de que este dejara la Gobernación, y luego parte junto a él a Lima en el exilio. Regresan ambos a Ecuador en noviembre de 1845, luego de la Revolución Marcista. Juntos salen nuevamente de Guayaquil en 1846, desembarcando en Callao en diciembre del mismo año, donde Rocafuerte enferma, y escribe su testamento, nombrándola heredera de todos sus bienes. Queda viuda la madrugada del 16 de mayo de 1847, y es desde Lima que comienza su obra benéfica.

Envía desde Lima parte de la biblioteca dejada por Rocafuerte al colegio San Vicente del Guayas, hoy llamado Vicente Rocafuerte. Regresó en 1857 a Guayaquil, y en esta ciudad se convierte en la protectora del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil, construyendo un depósito para la bomba contra incendios contigua a su casa. En diciembre de 1873, entregó a través del Ministerio de Hacienda al Presidente de la República la cantidad de nueve mil pesos para el fomento de los caminos de las provincias del Azuay e Imbabura.

En 1881, Baltazara Rocafuerte, junto a Teresa Jado de Urbina, Dolores R. de Grimaldo, Adela S. de Vélez, Zoila Dolores Caamaño y Bolivia Villamil de Ycaza, fueron nombradas por la Municipalidad de Guayaquil para galardonar en méritos de filantropía a las señoras de la ciudad de Guayaquil que hubieren realizado obras en beneficio de los indigentes y más necesitados durante las festividades de la independencia en el mes de octubre. En el mismo año es madrina de honor del primer local de la Sociedad Filantrópica del Guayas, y de la inauguración del manicomio Vélez, regentado por la Junta de Beneficencia de Guayaquil. Se dedica a invertir su fortuna en instituciones de beneficencia, establecimientos educativos, juntas curadoras de escuelas de niños y niñas, hospitales, cuerpos contra incendios y demás.

Vicente Rocafuerte
(1783 - 1847)
En febrero de 1890 enferma nuevamente, y desahuciada, dicta su testamento nombrando como albaceas a Pedro Carbo y Rafael Pólit Cevallos, y a su hermana Mercedes de Ayluardo como albacea consultora. Los doctores Víctor Manuel Rendón y Alejo Lascano la atienden y diagnostican cáncer de mama.


Mausoleo de la familia Ayluardo Calderón donde se encuentran los restos mortales de Baltazara Calderón de Rocafuerte, en el Cementerio General de la ciudad de Guayaquil
Fallece abandonada de sus familiares debido a las creencias de la época de ser contagiosa la enfermedad, el 7 de junio de 1890. Fue sepultada en el mismo mausoleo que Mercedes Ayluardo construyó para sus hijos el 8 de junio de 1890.